Misión del Semillero
Impulsar la investigación formativa en un espacio académico multidisciplinario para que los estudiantes y docentes compartan experiencias en la búsqueda de generación de nuevos conocimientos con proyectos que resuelvan problemas del entorno social y académico.
Visión del Semillero
Promover y contribuir en el desarrollo del programa en telecomunicaciones para que sea reconocido como semillero de excelencia por la formación y resultados de investigación en el que participan , docentes y egresados de la universidad de Pamplona, fomentando alternativas de desarrollo sostenible e integrando los grupos de investigación con base en las políticas de investigación de nuestra Institución motivando a los estudiantes para que sea el punto de partida y consolidación de investigaciones con miras a construir proyecto de tesis.
Objetivo General del Semillero
Desarrollar habilidades y competencias de autoevaluación permanente entre docencia e investigación de los participantes con sentido de pertinencia que permitan el desarrollo de aplicaciones de hardware y software que permitan mostrar los resultados de la investigación en las líneas de su interés en función del grupo de investigación como parte del programa de ingeniería en telecomunicaciones.
Objetivos Específicos
- Desarrollar aplicaciones de hardware y software que permitan mostrar los resultados de la investigación en las líneas de redes, comunicaciones y sistemas.
- Difundir las experiencias del semillero a través de boletines, revistas científicas y medios de comunicación universitarios, que permitan la participación de los integrantes en conferencias nacionales e internacionales a fin de obtener visibilidad para la Institución Universitaria
- Explorar Las técnicas de descubrimiento de conocimiento en el diseño de aplicaciones de software en telecomunicaciones.
- Crear espacios de auto aprendizaje, que conlleven al mejoramiento continuo de los participantes con el fin de participar en proyectos y avances que obtengan reconocimiento tanto nacional como internacional
- Generar y promover la publicación de documentos y escritos de investigación, que permitan la participación de los integrantes en conferencias nacionales e internacionales a fin de obtener visibilidad para la Institución Universitaria
- Promover ambientes de trabajo colaborativo e interdisciplinario
- Propiciar espacios de reflexión que den cabida a la crítica y la argumentación en los procesos de apropiación y construcción del conocimiento.
- Contribuir al cumplimiento y fortalecimiento de las condiciones mínimas de calidad en docencia e investigación.
- Impulsar el mejoramiento de los procesos académicos que motivan y guían los trabajos de investigación formativa
Estrategias y/o Actividades Básicas del Semillero
Estrategias
- Asistir a la reunión de sensibilización y presentación de los semilleros de investigación.
- Recibir la preinscripción de los participantes del semillero y tramitar su inscripción ante la dirección de semilleros de investigación.
- Ofrecer capacitación a los participantes en el área específica del semillero de investigación.
- Elaborar y entregar a la dirección de semilleros de investigación, el plan de acción del semillero y presentar informes semestrales sobre actividades y sistematización de campos de acción.
- Coordinar y orientar al semillero, particularmente en cuanto a la capacitación y organización del mismo.
- Colaborar con los estudiantes en la solución de problemas o dificultades de tipo teórico y/o práctico que se presenten en el desarrollo de las actividades del semillero.
- Acordar con los participantes lugares, fechas y horarios para la realización de las reuniones y actividades del semillero.
- Gestionar con la dirección de semilleros de investigación la participación del semillero en actividades externas.
- Realizar el registro de participación de los estudiantes en cada una de las actividades que programe el semillero.
- Gestionar la constancia de participación de los estudiantes para tener derecho a los incentivos.
- Velar por la calidad de las publicaciones del semillero.
Actividades
- Ajustar plan de acción y al cronograma determinado para el semillero.
- Participar en todas las actividades realizadas por el semillero.
- Asistir a las capacitaciones programadas en áreas de formación humanística, del proceso de investigación, del saber especifico del semillero y de administración y gestión de proyectos.
- Asistir a las sesiones acordadas con el coordinador, para la realización de las diferentes actividades del semillero.
- Intervenir con voz y voto en las decisiones del semillero.
- Acatar las observaciones y recomendaciones del coordinador sobre aspectos relacionados con las actividades del semillero.
- Asistir como mínimo al 90% de las actividades programadas en el semillero.
- Observar buen comportamiento durante el desarrollo de las actividades inherentes al semillero dentro y fuera de la institución.
- Representar a la Institución en los eventos programados con decoro, ética y sentido de pertenencia.
Actividades Semestrales del Semillero
- Reunión socialización actividades realizadas (charla de motivación) durante el semestre.
- Divulgar avances ante el grupo.
- Experiencias de jóvenes investigadores de Otras Universidades de orden Regional y Nacional.
- Planteamiento de proyectos por parte de los estudiantes (socialización de proyecto).
- Participación en actividades de investigación, seminarios, cursos, talleres, congresos, y demás eventos por parte de estudiantes y docentes.
- Muestra de proyectos: planteados, en desarrollo y culminados.
- Capacitacion en IoT por parte de Sigfox.
Docentes
Jorge Herrera Rubio | jherrera@unipamplona.edu.co |
Francisco Velandia | francisco.velandia@unipamplona.edu.co |
Jairo Moreno Acosta | jairo.moreno@unipamplona.edu.co |
Jenny Andrea Rolón Heredia | andrea.rolon@unipamplona.edu.co |
Participantes activos
Brenda Steffy Moyano Serrano
Eliana Yoselyn Sandoval Cárdenas
Ana Carolina Panzza Cadena
Yennys Tatiana Camargo Zambrano
Bellany Saray Viloria Suárez
José Moisés Álvarez Contreras
Participantes eméritos
Natalia Pedraza López
Luz María Ballesteros Gómez
Deiby Yesid Arias Maldonado
Moisés Goyeneche Toscano
¿Quieres hacer parte?
Si tienes una propuesta de investigación o quieres seguir con alguno de los proyectos del semillero puedes contactarnos y hacer parte de nuestra comunidad